En Affirma Legal nos alegra poder desarrollar este espacio de contenido legal relevante tanto para ti, como para tu empresa. A continuación encontrarás una lista de blog posts relacionados con la actualidad legal colombiana que son interesantes para ti o para tu empresa. Siéntete libre de compartir y dejar tus comentarios.
Cuando los padres se separan o atraviesan conflictos que impiden la convivencia conjunta, surge una pregunta inevitable: ¿quién se queda con la custodia del hijo? En Colombia, la ley contempla mecanismos claros para determinar la custodia y el cui...
Leer MásLa preclusión es una forma de terminación del proceso penal en la cual, tras el avance de las etapas procesales y el análisis de las evidencias recolectadas, el fiscal concluye que existen razones legales que impiden continuar con la acción penal.
Leer MásLa orden de captura es uno de los mecanismos más serios y restrictivos del sistema penal colombiano. Su aplicación implica una afectación directa al derecho fundamental a la libertad personal, por lo que está rodeada de controles judiciales estric...
Leer MásEn la planificación patrimonial colombiana, el fideicomiso civil (o fiducia civil) emerge como una solución atractiva para quienes buscan organizar sus bienes en vida. Este instrumento permite transferir activos de forma anticipada, anticipando la...
Leer MásDescubra qué es el fideicomiso civil en Colombia, sus ventajas, marco normativo, diferencias con la fiducia mercantil y cómo emplearlo para la organización y protección patrimonial.
Leer Más¿Tu hijo fue llevado a otro país sin tu autorización? ¿Sientes que se vulneró tu derecho como padre o madre a compartir su crianza? La sustracción internacional de menores es un problema cada vez más común en familias binacionales o separadas, y C...
Leer MásLa privación de la patria potestad es una medida legal que busca proteger el bienestar de los menores cuando sus padres incumplen gravemente sus deberes. Dado su carácter definitivo y las implicaciones legales que conlleva, es esencial contar con ...
Leer MásLa Ley 2220 de 2022 marca un hito en la evolución de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en Colombia. Este estatuto unifica y moderniza la normativa sobre conciliación, derogando la Ley 640 de 2001 y estableciendo un marco lega...
Leer MásLos acuerdos de pago ante la DIAN son una herramienta poderosa para que los empresarios colombianos enfrenten sus obligaciones fiscales de manera responsable y ordenada, sin poner en riesgo la operación de sus negocios. No obstante, su correcta ap...
Leer MásEn Colombia, los contribuyentes pueden generar saldos a favor en sus declaraciones tributarias por diversas razones, como el pago en exceso o de lo no debido, retenciones mayores a las causadas o por beneficios fiscales. Estos saldos no solo puede...
Leer Más