Junio 19, 2025
La visa de trabajo en Colombia representa la autorización legal más importante para extranjeros que desean desarrollar actividades laborales remuneradas en territorio colombiano. En un contexto de creciente globalización y necesidad de talento especializado, Colombia se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos de América Latina para profesionales internacionales y empresas multinacionales.
Con base en la Resolución 5477 de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores, que entró en vigor el 22 de julio de 2022, esta visa se clasifica dentro de la categoría Visa de Migrante Tipo M y establece el marco jurídico actualizado para la vinculación laboral de personal extranjero en Colombia.
La visa de trabajo en Colombia, oficialmente denominada Visa M Trabajador, es una autorización migratoria que permite a ciudadanos extranjeros ingresar, permanecer y ejercer actividades laborales remuneradas en territorio colombiano mediante contrato laboral con persona jurídica colombiana.
Según el Artículo 74 de la Resolución 5477 de 2022, esta visa está destinada para extranjeros que aspiran a trabajar en Colombia con persona jurídica mediante contrato de trabajo, permitiendo acumular tiempo para la solicitud posterior de Visa de Residente Permanente. Este instrumento legal constituye la base fundamental para la regularización migratoria de trabajadores extranjeros en el país.
El sistema migratorio colombiano actual reconoce la importancia estratégica de atraer talento internacional para fortalecer sectores clave como tecnología, ingeniería, salud, educación superior y servicios especializados. Para las empresas, contar con personal extranjero calificado no solo representa una ventaja competitiva, sino también una oportunidad de transferencia de conocimiento y expansión de redes comerciales internacionales.
Esta visa aplica para actividades laborales en todo el territorio nacional colombiano, sin restricciones geográficas específicas. Sin embargo, es importante destacar que la actividad autorizada debe corresponder exactamente con la descrita en la solicitud y el contrato laboral presentado. Cualquier cambio de empleador, funciones o ubicación debe ser reportado a las autoridades migratorias conforme al Artículo 119 de la Resolución 5477 de 2022.
@affirma_legal
La visa M Trabajador ofrece beneficios que la posicionan como una muy buena opción más conveniente para profesionales extranjeros:
El proceso de solicitud de visa de trabajo en Colombia requiere el cumplimiento riguroso de requisitos tanto generales como específicos, establecidos en la Resolución 5477 de 2022. La documentación debe ser presentada de manera completa y en los formatos exigidos por la Cancillería colombiana.
Conforme al Artículo 24 de la Resolución 5477 de 2022, toda solicitud de visa de trabajo debe incluir:
Adicionalmente, según las circunstancias específicas del solicitante:
Según el Artículo 74 de la Resolución 5477 de 2022, los requisitos específicos incluyen:
Para profesiones no reguladas:
Para profesiones reguladas:
La renovación debe iniciarse mínimo 30 días antes del vencimiento:
Para cambiar de empleador es necesario:
Según el Artículo 98 de la Resolución 5477:
El Artículo 114 de la Resolución 5477 establece las siguientes causales:
Finalmente, la visa de trabajo en Colombia constituye un documento fundamental para la movilidad laboral internacional y el desarrollo económico del país. La normativa actualizada de 2022 proporciona un marco jurídico más claro y eficiente, beneficiando tanto a trabajadores extranjeros como a empresas colombianas que requieren talento internacional.
El éxito en el proceso de solicitud depende de una preparación meticulosa de la documentación, cumplimiento estricto de los requisitos legales y, fundamentalmente, del acompañamiento de abogados especializados en derecho migratorio.
En Affirma Legal contamos con el equipo legal más experimentado en derecho migratorio empresarial. Contáctenos para una evaluación personalizada de su caso.
Escríbanos a nuestro formulario de contacto, agende su cita legal con nuestros abogados a través del siguiente enlace o contáctenos al 3105706331.
Síganos en Facebook como: Affirmalegal, en Instagram como: @Affirmalegal y en Tiktok como: @affirma_legal