Visa de Trabajo en Colombia: Guía para Extranjeros y Empresas

Junio 19, 2025

17.57k Facebook Twitter Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
Visa de Trabajo en Colombia: Guía para Extranjeros y Empresas

La visa de trabajo en Colombia representa la autorización legal más importante para extranjeros que desean desarrollar actividades laborales remuneradas en territorio colombiano. En un contexto de creciente globalización y necesidad de talento especializado, Colombia se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos de América Latina para profesionales internacionales y empresas multinacionales.

Con base en la Resolución 5477 de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores, que entró en vigor el 22 de julio de 2022, esta visa se clasifica dentro de la categoría Visa de Migrante Tipo M y establece el marco jurídico actualizado para la vinculación laboral de personal extranjero en Colombia.

¿Qué es la Visa de Trabajo en Colombia?

La visa de trabajo en Colombia, oficialmente denominada Visa M Trabajador, es una autorización migratoria que permite a ciudadanos extranjeros ingresar, permanecer y ejercer actividades laborales remuneradas en territorio colombiano mediante contrato laboral con persona jurídica colombiana.

Según el Artículo 74 de la Resolución 5477 de 2022, esta visa está destinada para extranjeros que aspiran a trabajar en Colombia con persona jurídica mediante contrato de trabajo, permitiendo acumular tiempo para la solicitud posterior de Visa de Residente Permanente. Este instrumento legal constituye la base fundamental para la regularización migratoria de trabajadores extranjeros en el país.

El sistema migratorio colombiano actual reconoce la importancia estratégica de atraer talento internacional para fortalecer sectores clave como tecnología, ingeniería, salud, educación superior y servicios especializados. Para las empresas, contar con personal extranjero calificado no solo representa una ventaja competitiva, sino también una oportunidad de transferencia de conocimiento y expansión de redes comerciales internacionales.

Alcance y Aplicación Territorial

Esta visa aplica para actividades laborales en todo el territorio nacional colombiano, sin restricciones geográficas específicas. Sin embargo, es importante destacar que la actividad autorizada debe corresponder exactamente con la descrita en la solicitud y el contrato laboral presentado. Cualquier cambio de empleador, funciones o ubicación debe ser reportado a las autoridades migratorias conforme al Artículo 119 de la Resolución 5477 de 2022.


@affirma_legal

Características Principales de la Visa de trabajo en Colombia (Visa M Trabajador)


  • Vigencia: Hasta 3 años máximo, determinada por la duración del contrato laboral.
  • Renovable: Sí, cumpliendo requisitos vigentes y manteniendo la relación laboral.
  • Permiso de trabajo: Incluido automáticamente sin trámites adicionales.
  • Acumulación de tiempo: Válida para Visa de Residente después de 5 años continuos.
  • Beneficiarios: Cónyuge e hijos menores de 25 años pueden obtener visa dependiente.
  • Múltiples entradas: Permite salir y reingresar al país sin restricciones.
  • Cédula de extranjería: Obligatoria para permanencias superiores a 3 meses.

  • Ventajas Estratégicas de la Visa M Trabajador

    La visa M Trabajador ofrece beneficios que la posicionan como una muy buena opción más conveniente para profesionales extranjeros:

    Para el trabajador extranjero:

  • Estabilidad jurídica: Garantía de permanencia legal durante la vigencia del contrato.
  • Acceso al sistema de salud: Afiliación obligatoria al régimen de seguridad social colombiano.
  • Proyección a largo plazo: Posibilidad de obtener residencia permanente.
  • Reunificación familiar: Opciones para traer familiares directos.
  • Movilidad laboral: Posibilidad de cambio de empleador con nuevos trámites.
  • Para el empleador:

  • Seguridad jurídica: Garantía de que el empleado puede trabajar legalmente.
  • Retención de talento: Visa de mediano y largo plazo.
  • Cumplimiento normativo: Alineación con la legislación laboral colombiana.
  • Ventajas competitivas: Acceso a talento internacional especializado.

  • Requisitos para Visa de Trabajo Colombia 2025

    El proceso de solicitud de visa de trabajo en Colombia requiere el cumplimiento riguroso de requisitos tanto generales como específicos, establecidos en la Resolución 5477 de 2022. La documentación debe ser presentada de manera completa y en los formatos exigidos por la Cancillería colombiana.

    Requisitos Generales Obligatorios

    Conforme al Artículo 24 de la Resolución 5477 de 2022, toda solicitud de visa de trabajo debe incluir:

    1. Formulario electrónico
    2. Fotografía digital
    3. Pasaporte vigente
    4. Sello de entrada
    5. Certificado de antecedentes judiciales

    Documentación Complementaria General

    Adicionalmente, según las circunstancias específicas del solicitante:

  • Certificado médico: Para ciertas profesiones o cuando sea requerido
  • Póliza de salud: Cobertura en territorio nacional para emergencias
  • Extractos bancarios: Del solicitante cuando sea procedente
  • Certificaciones académicas: Apostilladas y traducidas cuando corresponda
  • Requisitos Específicos para Visa M Trabajador

    Según el Artículo 74 de la Resolución 5477 de 2022, los requisitos específicos incluyen:

    1. Documentación Laboral

  • Formato resumen de contrato establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Carta de motivación del empleador
  • 2. Documentación Financiera del Empleador

  • Extractos bancarios de los últimos 4 meses
  • Ingresos mínimos de la empresa requeridos: 100 SMMLV mensuales (aproximadamente $142 millones COP en 2025)
  • 3. Documentación Profesional

    Para profesiones no reguladas:

  • Copia del título profesional apostillado o legalizado y traducido
  • Certificaciones laborales y de experiencia
  • Para profesiones reguladas:

  • Permiso o licencia del Consejo Profesional competente
  • Presentación obligatoria antes de segunda visa o subsecuentes
  • 4. Documentación Empresarial

  • Certificado de existencia y representación legal (no mayor a 3 meses)
  • Constancia de afiliación a Seguridad Social del empleador
  • Declaración de renta cuando sea aplicable

  • Renovación y Cambio de Empleador

    Renovación de Visa de Trabajo

    La renovación debe iniciarse mínimo 30 días antes del vencimiento:

  • Mantener los requisitos originales actualizados
  • Presentar certificado de movimientos migratorios
  • Demostrar continuidad de la relación laboral
  • Cambio de Empleador

    Para cambiar de empleador es necesario:

  • Solicitar nueva visa con el nuevo contratante
  • Informar a Migración Colombia sobre el cambio
  • Mantener status migratorio regular durante el proceso

  • Causales de Negación y Cancelación

    Motivos de Negación

    Según el Artículo 98 de la Resolución 5477:

  • Documentación incompleta o fraudulenta
  • Incumplimiento de requisitos específicos
  • Antecedentes judiciales incompatibles
  • Inconsistencias en la información suministrada
  • Falta de justificación de la contratación extranjera
  • Causales de Cancelación

    El Artículo 114 de la Resolución 5477 establece las siguientes causales:

  • Terminación del contrato laboral
  • Violación de normas migratorias
  • Actividades no autorizadas
  • Falsedad en documentos
  • Condena judicial
  • Finalmente, la visa de trabajo en Colombia constituye un documento fundamental para la movilidad laboral internacional y el desarrollo económico del país. La normativa actualizada de 2022 proporciona un marco jurídico más claro y eficiente, beneficiando tanto a trabajadores extranjeros como a empresas colombianas que requieren talento internacional.

    El éxito en el proceso de solicitud depende de una preparación meticulosa de la documentación, cumplimiento estricto de los requisitos legales y, fundamentalmente, del acompañamiento de abogados especializados en derecho migratorio.

    En Affirma Legal contamos con el equipo legal más experimentado en derecho migratorio empresarial. Contáctenos para una evaluación personalizada de su caso.

    Escríbanos a nuestro formulario de contacto, agende su cita legal con nuestros abogados a través del siguiente enlace o contáctenos al 3105706331.

    Síganos en Facebook como: Affirmalegal, en Instagram como: @Affirmalegal y en Tiktok como: @affirma_legal


    Consulta con abogados expertos

    Cuéntenos su caso




    17.57k Facebook Twitter Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
    En PANTECNICA S.A, recibimos un servicio enfocado de asesoría jurídica integral y de especial representación, vigilancia y seguimiento de procesos judiciales. En el tiempo que han trabajado con nos...
    Buenos días, Dr. Luis Guillermo Caro,
    Muchas gracias por la tramitación de este proceso.

    Nos gustó mucho su trabajo y profesionalismo.
    Mis mejores deseos y lo estaremos contactando si ...
    Buen día, estimado equipo

    Primero que todo para darles las gracias por su excelente labor. Estamos muy agradecidos especialmente con la Lic. María José Montañez que ha estado a nuestro lado ...
    + MÁS TESTIMONIOS ESCRIBE TU RESEÑA
    Imagen del Agente del Chat
    Erika
    Agente en Línea
    Chatea ahora
    Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
    Ver Políticas de Privacidad de Datos.
    Aceptar
    Escríbenos al WhatsApp