Julio 09, 2025
El divorcio contencioso en Colombia se ha convertido en una realidad más accesible gracias a los cambios normativos introducidos en 2024. Si su matrimonio ha llegado a su fin y no existe acuerdo mutuo con su cónyuge sobre los términos de la separación, el proceso contencioso es su alternativa legal para disolver definitivamente el vínculo matrimonial.
En el siguiente blog, usted encontrará: Todo lo necesario para entender el proceso, las nuevas causales de divorcio (incluida la revolucionaria Ley 2442 de 2024), y cómo proteger sus derechos durante el procedimiento judicial.
El divorcio contencioso es el proceso judicial mediante el cual se disuelve el vínculo matrimonial cuando no existe acuerdo entre los cónyuges sobre los términos de la separación o cuando uno de ellos se opone al divorcio. A diferencia del divorcio de mutuo acuerdo, este procedimiento requiere la intervención de un juez de familia quien, basándose en las pruebas presentadas, tomará las decisiones sobre:
El divorcio contencioso se caracteriza por la ausencia de consenso entre los cónyuges, lo que genera un proceso judicial complejo que puede extenderse entre seis meses y dos años, dependiendo de múltiples factores como la complejidad patrimonial y la existencia de hijos menores.
En contraste, el divorcio de mutuo acuerdo se fundamenta en la voluntad común de ambas partes para disolver el matrimonio, permitiendo su tramitación ante notaría en un período de quince a treinta días, con costos significativamente menores.
Con la entrada en vigor de la Ley 2442 de 2024, Colombia incorporó una décima causal de divorcio que revoluciona el panorama legal matrimonial. Las causales vigentes, según el artículo 154 del Código Civil colombiano, son:
Esta décima causal representa un cambio paradigmático en el derecho de familia colombiano. Permite que cualquier cónyuge solicite el divorcio sin necesidad de demostrar culpa del otro ni obtener su consentimiento, basándose únicamente en su voluntad de terminar el matrimonio.
Para presentar una demanda de divorcio contencioso exitosa, es fundamental reunir documentación completa que respalde tanto los aspectos formales como sustanciales del proceso. Los documentos básicos incluyen el registro civil de matrimonio original y vigente, las cédulas de ciudadanía de ambos cónyuges y el certificado de residencia o domicilio que acredite la competencia territorial del juzgado.
Cuando existen hijos menores de edad, la documentación se amplía considerablemente para incluir los registros civiles de nacimiento de todos los menores de dieciocho años, certificados de estudio actualizados que demuestren su situación académica, y documentación médica relevante que pueda influir en las decisiones sobre custodia y cuidado personal.
El aspecto patrimonial requiere especial atención documental, incluyendo escrituras de propiedades inmuebles, extractos bancarios de los últimos seis meses que reflejen la situación financiera real, certificados laborales y comprobantes de ingresos de ambas partes, inventario detallado de bienes muebles e inmuebles, y pólizas de seguros vigentes que puedan afectar la liquidación patrimonial.
Finalmente, la documentación probatoria constituye el elemento diferenciador en casos contenciosos, abarcando evidencias que sustenten la causal invocada, testimonios escritos bajo juramento de personas que conozcan los hechos, peritajes técnicos especializados cuando sea necesario, y fotografías, videos o audios debidamente autenticados que corroboren las alegaciones presentadas.
En Affirma Legal contamos con más de una década de experiencia en derecho de familia. Ofrecemos un portafolio integral de servicios especializados en derecho de familia que complementan nuestra expertise en divorcio contencioso. Nuestra asesoría en conciliación extrajudicial permite a las parejas explorar alternativas de solución amigable antes de iniciar procesos judiciales complejos, reduciendo costos y preservando las relaciones familiares, especialmente cuando existen hijos menores que requieren la cooperación futura de ambos progenitores.
Escríbanos a nuestro formulario de contacto, agende su cita legal con nuestros abogados a través del siguiente enlace o contáctenos al 3105706331.
Síganos en Facebook como: Affirmalegal, en Instagram como: @Affirmalegal y en Tiktok como: @affirma_legal