Derecho Migratorio en Colombia

Abogado Derecho Migratorio en Colombia

En el dinámico panorama de la migración internacional, Colombia se ha consolidado como un destino de creciente interés para ciudadanos de diversas nacionalidades, quienes buscan establecerse legalmente por motivos que abarcan desde oportunidades laborales y educativas hasta proyectos de inversión y vínculos familiares. En este contexto, la asesoría experta en derecho migratorio colombiano se torna fundamental para garantizar la correcta gestión de trámites y el cumplimiento de la normativa vigente.

En Affirma Legal somos especialistas en brindar soluciones integrales en esta área, ofreciendo el acompañamiento de abogados migratorios en Colombia altamente calificados para atender las necesidades específicas de cada caso. Con una trayectoria sólida en la resolución de complejas situaciones migratorias, hemos sido testigos del creciente número de personas que eligen Colombia como su nuevo hogar, ya sea para invertir, trabajar, retirarse, estudiar o formar una familia.

Conscientes de la importancia de contar con información precisa y actualizada sobre los diferentes tipos de visa, sus requisitos y procedimientos, en Affirma Legal ponemos a su disposición nuestra experiencia para guiarle paso a paso en su proceso migratorio, buscando que tenga una estancia legal y tranquila en el territorio colombiano.


Consulta con abogados expertos

¿Qué es una Visa en Colombia y por qué necesitas una?

Una visa colombiana es el documento que permite a un ciudadano extranjero permanecer legalmente en el país durante un periodo superior a los 90 días permitidos como turista. Este permiso lo otorga el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) y su trámite puede hacerse en línea o en consulados colombianos en el exterior.

La visa es obligatoria si planeas estudiar, trabajar, invertir, casarte o vivir en Colombia; sin ella, el extranjero que se encuentre en territorio colombiano de manera irregular, se expone a sanciones, deportación o problemas legales con Migración Colombia.

Cada caso puede ser diferente, desde quienes desean casarse, estudiar o vivir acá, hasta empresarios que apuestan por abrir una empresa en nuestro país. Por eso siempre recomendamos buscar asesoría profesional, ya que una mala gestión puede demorar innecesariamente tu proceso o poner en riesgo tu permanencia legal.

Existen 3 grandes tipos de visas en Colombia que, dependiendo de lo que desee hacer en el país, deberá gestionar su permiso según la normatividad vigente establecida en la Resolución 5477 de 2022.

  • Los Tres Tipos de Visa que Existen en Colombia son:
  • 1. Visa de Visitante | Visa Tipo V

    Puede ser otorgada al extranjero que desee visitar una o varias veces el territorio nacional, o permanecer temporalmente en él sin establecerse, para desarrollar alguna de las siguientes actividades: Viaje, Turismo, Gestión de Negocios, Estudio o Intercambio Académico, Ofrecer Conferencias, Prestador de Servicios Temporales, Pasante o Practicante, Trámites Administrativos o Judiciales, Producción Audiovisual, Participar en Programa de Vacaciones-Trabajo, Representante Comercial de Gobierno Extranjero, Tratamiento Médico y Acompañante, Voluntario o Cooperante.

    2. Visa de Migrante | Visa Tipo M

    La visa tipo Migrante es para el extranjero que desee ingresar o permanecer en el territorio nacional con la intención de establecerse, y no cumple con las condiciones para solicitar visa tipo R de residente. El migrante extranjero podrá realizar cualquiera de las siguientes actividades: trabajar, ser cónyuge o compañero permanente de nacional colombiano, estudiar, ejercer profesión o actividad independiente o ser socio o propietario de un negocio.

      • Visa de Migrante como Empresario

      La cual tiene como condición haber constituido o adquirido participación en el capital social de sociedad comercial colombiana en los montos mínimos establecidos.

      • Visa de Migrante Como Inversor Inmobiliario

      Cuya inversión extranjera debe haber sido registrada de forma directa en Colombia con destino a inmueble en los montos mínimos establecidos en el capítulo de requisitos.

      • Visa de Migrante por Vínculo Marital

      Se otorga cuando un inmigrante extranjero es cónyuge o compañero permanente de nacional colombiano(a).

    3. Visa de Residente | Visa Tipo R

    La visa de Residente es para quienes aspiren establecerse o fijar su domicilio permanente en Colombia por: haber renunciado a la nacionalidad colombiana; ser padre de nacional colombiano por nacimiento; tiempo acumulado de permanencia; inversión extranjera directa.

    En nuestro despacho lo esperan Abogados en Colombia expertos en derecho migratorio para poner en regla todos los documentos que requiera. No dude en comunicarse con nuestro equipo de trabajo al 3105706331 o deje un mensaje en el formulario de contacto ubicado en esta página. Estaremos felices de atenderlo.


    Conozca otros artículos de Derecho Migratorio que pueden interesarle:

  • ¿Cómo Solicitar una Visa de Inversionista en Colombia?
  • Visa de Trabajo en Colombia
  • Visa para Extranjeros en Colombia
  • En PANTECNICA S.A, recibimos un servicio enfocado de asesoría jurídica integral y de especial representación, vigilancia y seguimiento de procesos judiciales. En el tiempo que han trabajado con nos...
    Buenos días, Dr. Luis Guillermo Caro,
    Muchas gracias por la tramitación de este proceso.

    Nos gustó mucho su trabajo y profesionalismo.
    Mis mejores deseos y lo estaremos contactando si ...
    Buen día, estimado equipo

    Primero que todo para darles las gracias por su excelente labor. Estamos muy agradecidos especialmente con la Lic. María José Montañez que ha estado a nuestro lado ...
    + MÁS TESTIMONIOS ESCRIBE TU RESEÑA
    Imagen del Agente del Chat
    Erika
    Agente en Línea
    Chatea ahora
    Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
    Ver Políticas de Privacidad de Datos.
    Aceptar
    Escríbenos al WhatsApp