Visa tipo V de negocios en Colombia ¿Cómo solicitarla?

Noviembre 01, 2025

0 Facebook Twitter Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
Visa tipo V de negocios en Colombia

Colombia se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para hacer negocios en América Latina. Con una economía en constante crecimiento y una ubicación estratégica que conecta Norte y Suramérica, el país ofrece innumerables oportunidades para empresarios y ejecutivos internacionales. Si está considerando explorar el mercado colombiano, establecer relaciones comerciales o cerrar importantes contratos, la Visa tipo "V" de negocios es el documento migratorio que necesita para hacerlo de manera legal y segura.

Esta visa, regulada por la Resolución 5477 del 22 de julio de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores, representa una herramienta fundamental para facilitar la movilidad empresarial internacional y fortalecer los lazos comerciales entre Colombia y el mundo.

¿Qué es la Visa tipo "V" de Negocios y Para Qué Sirve?

La Visa tipo V de Negocios está diseñada para realizar gestiones de negocios, estudios de mercado, planes o trámites de inversión directa y constitución de sociedad comercial, negociación, celebración de contratos o representación comercial. Es importante destacar que esta categoría migratoria está específicamente orientada a actividades comerciales temporales, sin establecimiento permanente en el territorio nacional.

Actividades Permitidas con la Visa de Negocios

Con esta visa, los empresarios extranjeros pueden desarrollar múltiples actividades comerciales en Colombia:

  • Realizar gestiones de negocios.
  • Hacer estudios de mercado.
  • Tramitar inversiones o constituir una sociedad.
  • Negociar o celebrar contratos.
  • Representación comercial de una empresa.

Dato Importante: esta visa no te permite trabajar en Colombia ni afiliarte al sistema de seguridad social; es exclusivamente para fines de negocios, no laborales.

¿Qué duración tiene este tipo de visa?

  • Vigencia de hasta 2 años.
  • Estadía máxima de 180 días por año (continuos o intermitentes).
  • No es prorrogable dentro de esos 365 días.

¿Qué documentos se necesitan para obtenerla?

Los requisitos se dividen en generales y específicos:

Requisitos generales

  1. Pasaporte vigente y en buen estado.
  2. Copia del último sello de ingreso o salida, o documento que acredite permanencia legal en tu país de residencia.
  3. Si la tienes, copia de tu última visa colombiana.
  4. Foto a color (4x3 cm, fondo blanco, de frente, sin accesorios que cubran tu cara).

Especificaciones de la fotografía:
Fotografía en buena resolución, tamaño 3x4 cm, a color con fondo blanco, rostro completo y despejado, de frente, ojos abiertos, sin accesorios (incluye gafas). La foto no debe estar borrosa ni pixelada, en formato JPG y con un peso máximo de 300 KB. Debe ser diferente a la de visas anteriores o a la de tu pasaporte y no puede estar editada.

Requisitos específicos

Necesitarás el apoyo de la empresa que te invita:

  1. Carta de la empresa con:
    1. Datos completos y NIT (si está en Colombia).
    2. Tus datos como extranjero.
    3. Actividad que vas a realizar, duración y vínculo con la empresa.
    4. Quién asume los gastos.
    5. Compromiso de garantizar tu regreso o informar si permaneces irregular.
  2. Certificado de existencia y representación legal de la empresa.
  3. Extractos bancarios de la empresa (últimos 3 meses).
  4. Formulario oficial diligenciado.

Importante: la carta debe ir firmada a mano y con huella digital.

Nota importante

  • Todos los documentos deben tener una vigencia no mayor a 3 meses.
  • La autoridad de visas puede solicitar documentos adicionales si lo considera necesario.
  • Es común que soliciten certificado de antecedentes penales del país de origen, debidamente apostillado y traducido. Tenlo listo.

¿Necesita asesoría de abogados migratorios?

La Visa tipo "V" de Negocios representa una herramienta invaluable para los empresarios y ejecutivos internacionales que buscan explorar las oportunidades que ofrece el mercado colombiano. Con un marco normativo claro establecido por la Resolución 5477 de 2022 y sus actualizaciones, Colombia demuestra su compromiso con facilitar la movilidad empresarial internacional mientras mantiene controles migratorios adecuados.

El proceso de solicitud, aunque requiere atención al detalle y documentación precisa, es accesible y está diseñado para ser eficiente. La clave del éxito radica en la preparación adecuada, el cumplimiento estricto de los requisitos y, sobre todo, en contar con el acompañamiento profesional adecuado.

En Affirma Legal, contamos con un equipo de abogados especializados en derecho migratorio que comprenden las complejidades del proceso de visado y están comprometidos con hacer su experiencia lo más fluida posible. Nuestros profesionales no solo conocen la normativa vigente, sino que también entienden las necesidades específicas del sector empresarial y pueden brindarle asesoría personalizada para su caso particular.

Escríbanos a nuestro formulario de contacto, agende su cita legal con nuestros abogados a través del siguiente enlace o contáctenos al 3175155125.

Síganos en Facebook como: Affirmalegal, en Instagram como: @Affirmalegal y en Tiktok como: @affirma_legal

Autor: María José Montañez – Derecho Migratorio de Affirma Legal.
Consulta con abogados expertos

Cuéntenos su caso




0 Facebook Twitter Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
En PANTECNICA S.A, recibimos un servicio enfocado de asesoría jurídica integral y de especial representación, vigilancia y seguimiento de procesos judiciales. En el tiempo que han trabajado con nos...
Buenos días, Dr. Luis Guillermo Caro,
Muchas gracias por la tramitación de este proceso.

Nos gustó mucho su trabajo y profesionalismo.
Mis mejores deseos y lo estaremos contactando si ...
Buen día, estimado equipo

Primero que todo para darles las gracias por su excelente labor. Estamos muy agradecidos especialmente con la Lic. María José Montañez que ha estado a nuestro lado ...
+ MÁS TESTIMONIOS ESCRIBE TU RESEÑA
Imagen del Agente del Chat
Erika
Agente en Línea
Chatea ahora
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
Ver Políticas de Privacidad de Datos.
Aceptar
Escríbenos al WhatsApp