Visas en Colombia

Visas en Colombia: todo lo que necesitas saber

¿Necesitas una visa para ingresar a Colombia?

Si estás planeando visitar, estudiar, trabajar o residir en Colombia, es fundamental entender el nuevo marco normativo establecido por la Resolución 5477 de 2022. Esta guía completa te ayudará a navegar el proceso migratorio y elegir la visa correcta según tus necesidades.

¿Qué es una Visa en Colombia?

Una visa en Colombia es la autorización oficial otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores que permite a ciudadanos extranjeros ingresar, permanecer y realizar actividades específicas en territorio colombiano de manera legal.

Tipos de visas en Colombia

Desde la entrada en vigencia de la Resolución 5477 del 22 de julio de 2022, Colombia maneja tres categorías principales de visas:

1. Visa de Visitante (Visa Tipo V) - Estadías Temporales

La Visa de Visitante está diseñada para extranjeros que desean ingresar a Colombia de forma temporal, ya sea con fines turísticos, de intercambio académico, cobertura periodística u otras actividades similares, sin intención de establecerse permanentemente en el país.

Subcategorías principales:

  • Visa V de Turismo: Para actividades turísticas y culturales
  • Visa V de Negocios: Gestiones comerciales, estudios de mercado
  • Visa V de Estudiante: Estudios presenciales o virtuales
  • Visa V de Tratamiento Médico: Atención médica especializada
  • Visa V de Nómadas Digitales: Trabajo remoto para empresas extranjeras
  • Visa V de Eventos: Participación en conferencias y actividades académicas
  • Visa V de Trámites Administrativos: Gestiones legales y judiciales
  • Vigencia:

    Hasta 2 años dependiendo de la subcategoría.

    Beneficiarios:

    Solo visas de estudiante de posgrado permiten beneficiarios.

    2. Visa de Migrante (Visa Tipo M) - Estadía con Intención de Establecerse

    La Visa de Migrante está diseñada para extranjeros que buscan establecerse en Colombia, pero que aún no cumplen con los requisitos para una visa de residencia permanente. Esta categoría incluye, entre otras, visas para cónyuges o compañeros permanentes de ciudadanos colombianos.

    Subcategorías destacadas:

  • Visa M de Trabajador: Contrato laboral con empresa colombiana vigente
  • Visa M de Cónyuge de nacional colombiano
  • Visa M de Compañero(a) permanente de nacional colombiano
  • Visa M de Migrante Mercosur: Bajo acuerdos bilaterales
  • Visa M de Inversionista: Para realizar inversiones en el país, ya sea en bienes inmuebles, empresas locales o proyectos de inversión
  • Visa M de Padre/Madre de nacional colombiano por adopción o nacimiento
  • Visa M de Profesional Independiente: Ejercer profesión regulada
  • Visa M de Refugiado: Reconocimiento de condición de refugio
  • Vigencia:

    Hasta 3 años dependiendo de la subcategoría.

    Beneficiarios:

    Permite incluir cónyuge e hijos menores de 25 años.

    3. Visa de Residente Permanente (Visa Tipo R) - Domicilio Permanente

    La Visa de Residente (Tipo R) permite a los extranjeros establecer su domicilio de forma permanente en Colombia. Está dirigida a quienes desean vivir en el país de manera indefinida.

    Categorías principales:

  • Visa R por tiempo acumulado (mínimo 5 años con visa M)
  • Visa R por renuncia a nacionalidad colombiana
  • Visa R para Venezolanos bajo ETPV (Estatuto Temporal de Protección)
  • Visa R de Residencia Especial de Paz (ex-FARC)
  • Vigencia:

    Indefinida (traspaso cada 5 años).

    Beneficiarios:

    Permite incluir familia nuclear.

    Proceso de solicitud de visa en Colombia

    Para solicitar una visa en Colombia, se deben seguir estos pasos:

    1. Revisar los requisitos para la solicitud de visa en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores.
    2. Completar el formulario de solicitud de visa en línea y adjuntar los documentos requeridos.
    3. Pagar la tarifa de solicitud de visa.
    4. Responder a los requerimientos que se haga por parte del Ministerio sobre documentación, llamado a entrevista, presentación de antecedentes judiciales, entre otros.

    Requisitos de elegibilidad

    Los requisitos de elegibilidad para una visa en Colombia varían según el tipo de visa. Sin embargo, toda solicitud de visa deberá reunir los siguientes requisitos generales:

  • Completar formulario de solicitud en la página de Cancillería.
  • Fotografía digital a color con fondo blanco.
  • Contar con pasaporte vigente o documento de viaje equivalente.
  • Copia de la página del pasaporte con el sello más reciente de viaje.
  • Ahora bien, dependiendo de la categoría de visa a la que se aplique, se podrá solicitar otros documentos o certificaciones, como antecedentes judiciales o comprobación de ingresos mensuales.

    Errores Comunes al Solicitar una Visa en Colombia

    Al solicitar una visa en Colombia, los errores más frecuentes suelen agruparse en cuatro categorías principales.

    Primero, la documentación incorrecta es un tropiezo común, que incluye desde fotografías que no cumplen con las especificaciones técnicas, documentos que no han sido apostillados o legalizados adecuadamente, hasta traducciones no oficiales al español.

    En segundo lugar, la selección errónea de la visa puede llevar a inconvenientes significativos si se aplica a una categoría que no se ajusta al propósito real del solicitante o si no se tienen en cuenta las restricciones laborales asociadas a cada tipo de visa.

    Un tercer error son los tiempos inadecuados; es importante evitar solicitar la visa muy cerca de la fecha de vencimiento de una visa actual o sin considerar los posibles tiempos extendidos de procesamiento.

    Finalmente, el incumplimiento de la regularidad migratoria representa un obstáculo importante, ya sea al intentar solicitar un cambio de visa sin tener un estatus migratorio regular o al no mantener la vigencia de la situación migratoria durante todo el proceso de solicitud.

    El sistema de visas colombiano ha evolucionado significativamente con la Resolución 5477 de 2022, ofreciendo nuevas oportunidades pero también mayores exigencias. La planificación adecuada y el cumplimiento estricto de requisitos son fundamentales para el éxito del proceso.

    En Affirma Legal contamos con la experiencia y conocimiento especializado para acompañarte en cada paso del proceso migratorio.

    Escríbanos a nuestro formulario de contacto, agende su cita legal con nuestros abogados a través del siguiente enlace o contáctenos al 3105706331.

    Síganos en Facebook como: Affirmalegal, en Instagram como: @Affirmalegal y en Tiktok como: @affirma_legal


    Consulta con abogados expertos
    En PANTECNICA S.A, recibimos un servicio enfocado de asesoría jurídica integral y de especial representación, vigilancia y seguimiento de procesos judiciales. En el tiempo que han trabajado con nos...
    Buenos días, Dr. Luis Guillermo Caro,
    Muchas gracias por la tramitación de este proceso.

    Nos gustó mucho su trabajo y profesionalismo.
    Mis mejores deseos y lo estaremos contactando si ...
    Buen día, estimado equipo

    Primero que todo para darles las gracias por su excelente labor. Estamos muy agradecidos especialmente con la Lic. María José Montañez que ha estado a nuestro lado ...
    + MÁS TESTIMONIOS ESCRIBE TU RESEÑA
    Imagen del Agente del Chat
    Erika
    Agente en Línea
    Chatea ahora
    Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
    Ver Políticas de Privacidad de Datos.
    Aceptar
    Escríbenos al WhatsApp