UVT 2025 en Colombia

UVT en Colombia

La UVT o Unidad de Valor Tributario es un indicador económico de referencia, utilizado por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) para uniformar y ajustar los valores en la legislación tributaria colombiana. Este indicador facilita la determinación de impuestos, sanciones y otras obligaciones fiscales de manera ágil, ya que los montos se establecen en función de la UVT y no en pesos colombianos (COP).

Con la publicación de la Resolución 000193 del 4 de diciembre de 2024 por parte de la DIAN, se fijó el nuevo valor oficial de la UVT para el año 2025. Acá te explicamos qué es la UVT, cómo se calcula, cuál es su valor para 2025 y por qué resulta esencial para empresas, contribuyentes y profesionales jurídicos que requieran una asesoría completa en materia tributaria.

Valor de la UVT 2025 según la DIAN

De acuerdo con la Resolución 000193 del 4 de diciembre de 2024, el valor de la UVT para el año gravable 2025 quedó establecido en $49.799 COP.

La DIAN determina este valor basándose en el índice de precios al consumidor (IPC) o inflación anual, entre otros criterios económicos. Este ajuste es fundamental para actualizar la base gravable de diferentes impuestos y para el cálculo de sanciones o retenciones en la fuente.

¿Por qué es importante la UVT?

La UVT se introdujo con el objetivo de simplificar y homogeneizar la aplicación de las normas tributarias en Colombia. Algunos de sus beneficios:

  1. Uniformidad: Evita la reexpresión permanente en pesos y facilita la actualización conforme a la inflación.
  2. Reducción de la complejidad legal: Al tener un valor de referencia común, los cálculos tributarios se realizan de manera más eficiente.
  3. Equidad: Ajustar los montos fiscales con base en la inflación garantiza que la carga impositiva no se dispare por devaluaciones o cambios monetarios.

¿Cómo se calcula la UVT para cada año?

Tal como lo señala el Estatuto Tributario y la normativa asociada, el ajuste de la UVT para cada periodo se realiza teniendo en cuenta:

  • Índice de precios al consumidor (IPC): Se toma la variación del IPC entre el 1 de octubre del año anterior y el 30 de septiembre del año en curso o el período designado en la norma.
  • Resolución oficial de la DIAN: Con base en los cálculos de la inflación e indicadores macroeconómicos, la DIAN expide una resolución con el nuevo valor de la UVT, que regirá a partir del 1 de enero del año siguiente.

  • ¿A quién afecta el cambio de la UVT 2025?

    La actualización de la UVT es transversal y aplica a:

  • Personas naturales: Profesionales independientes, trabajadores y aquellos que deban declarar renta.
  • Empresas y PYMES: Especialmente en el cálculo de retenciones, sanciones, declaraciones tributarias y la planeación fiscal.
  • Entidades públicas: Aunque se rigen por normativas presupuestales especiales, en materia tributaria también deben aplicar la UVT en ciertos casos.

  • Recomendaciones finales para contribuyentes y empresas


  • Mantenerse informado: Revisar las resoluciones oficiales de la DIAN y comunicados relacionados con la UVT 2025.
  • Planificación tributaria: Ajustar presupuestos, anticipar retenciones y estimar el impuesto de renta acorde con la nueva UVT.
  • Asesoría profesional: Contar con abogados tributarios especializados que acompañen los procesos fiscales y el cumplimiento de obligaciones tributarias.

  • La UVT 2025 no solo es un número más en la contabilidad del Estado; es el eje que determina la base gravable de muchos impuestos y las sanciones que pueden afectar a contribuyentes y empresas. Entender su dinámica y estar al día con la Resolución 000193 del 4 de diciembre de 2024 es clave para evitar costos innecesarios y asegurar el cumplimiento de la normativa tributaria.

    En Affirma Legal, somos especialistas en derecho tributario y ofrecemos una asesoría integral para que tu empresa o actividad profesional se mantenga dentro del marco legal y optimice sus cargas impositivas.

    En PANTECNICA S.A, recibimos un servicio enfocado de asesoría jurídica integral y de especial representación, vigilancia y seguimiento de procesos judiciales. En el tiempo que han trabajado con nos...
    Buenos días, Dr. Luis Guillermo Caro,
    Muchas gracias por la tramitación de este proceso.

    Nos gustó mucho su trabajo y profesionalismo.
    Mis mejores deseos y lo estaremos contactando si ...
    Buen día, estimado equipo

    Primero que todo para darles las gracias por su excelente labor. Estamos muy agradecidos especialmente con la Lic. María José Montañez que ha estado a nuestro lado ...
    + MÁS TESTIMONIOS ESCRIBE TU RESEÑA
    Imagen del Agente del Chat
    Dayanna
    Agente en Línea
    Chatea ahora
    Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos.
    Ver Políticas de Privacidad de Datos.
    Aceptar
    Escríbenos al WhatsApp