La UVT o Unidad de Valor Tributario es un indicador económico de referencia, utilizado por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) para uniformar y ajustar los valores en la legislación tributaria colombiana. Este indicador facilita la determinación de impuestos, sanciones y otras obligaciones fiscales de manera ágil, ya que los montos se establecen en función de la UVT y no en pesos colombianos (COP).
Con la publicación de la Resolución 000193 del 4 de diciembre de 2024 por parte de la DIAN, se fijó el nuevo valor oficial de la UVT para el año 2025. Acá te explicamos qué es la UVT, cómo se calcula, cuál es su valor para 2025 y por qué resulta esencial para empresas, contribuyentes y profesionales jurídicos que requieran una asesoría completa en materia tributaria.
De acuerdo con la Resolución 000193 del 4 de diciembre de 2024, el valor de la UVT para el año gravable 2025 quedó establecido en $49.799 COP.
La DIAN determina este valor basándose en el índice de precios al consumidor (IPC) o inflación anual, entre otros criterios económicos. Este ajuste es fundamental para actualizar la base gravable de diferentes impuestos y para el cálculo de sanciones o retenciones en la fuente.
La UVT se introdujo con el objetivo de simplificar y homogeneizar la aplicación de las normas tributarias en Colombia. Algunos de sus beneficios:
Tal como lo señala el Estatuto Tributario y la normativa asociada, el ajuste de la UVT para cada periodo se realiza teniendo en cuenta:
La actualización de la UVT es transversal y aplica a:
La UVT 2025 no solo es un número más en la contabilidad del Estado; es el eje que determina la base gravable de muchos impuestos y las sanciones que pueden afectar a contribuyentes y empresas. Entender su dinámica y estar al día con la Resolución 000193 del 4 de diciembre de 2024 es clave para evitar costos innecesarios y asegurar el cumplimiento de la normativa tributaria.
En Affirma Legal, somos especialistas en derecho tributario y ofrecemos una asesoría integral para que tu empresa o actividad profesional se mantenga dentro del marco legal y optimice sus cargas impositivas.